jueves, 18 de diciembre de 2014
miércoles, 10 de diciembre de 2014
viernes, 5 de diciembre de 2014
UN MINUTO DE HISTORIAS
jueves, 4 de diciembre de 2014
miércoles, 3 de diciembre de 2014
martes, 2 de diciembre de 2014
viernes, 28 de noviembre de 2014
VÍDEOTUTORIALES EN 1º Y 2º
EL MEJOR ANUNCIO
Las razones han sido: es de niños,es emotivo y tiene una historia bonita.
lunes, 17 de noviembre de 2014
EL TEXTO PUBLICITARIO EN 4º DE PRIMARIA
EL TEXTO PUBLICITARIO 3º PRIMARIA
NOCILLA
TOYOTA RAV 4
LIMON & NADA
COMUNICACIÓN DIGITAL
domingo, 16 de noviembre de 2014
¡EN PAREJA SE TRABAJA MEJOR!
domingo, 9 de noviembre de 2014
"APRENDEMOS COMUNICANDO"
- Mejorar la Competencia Lingüística como motor de ideas, relaciones y emociones y desarrollo de proyectos.
- Alumnos capaces de comunicar intenciones, promover ideas, compartir conocimiento en entornos reales.
jueves, 10 de abril de 2014
- Talleres internivelares
- Cine - forum
- Clausura del Congreso y síntesis de conclusiones
Un campeón en el Vizarra
El miércoles por la tarde visitó el aula de tercer ciclo Alberto Larrauri. Alberto, es un joven de 16 años, que cursa 2º de Bachillerato. Este año ha resultado campeón de Aragón en la Olimpiada Matemática.
Nos explicó que, a él, le empezaron a gustar las matemáticas gracias a su maestra del cole, que le recomendó la lectura del libro "Ernesto el aprendiz de matemago".
A lo largo de su charla fuimos haciendo juegos matemáticos que casi eran mágicos. Tras varias operaciones, fue capaz de adivinar el número que habíamos escrito. Y, lo mejor...nos explicaó los trucos para que viésemos que, más que magia, es pura matemática!
Y, tanto nos gustó, que quisimos tener un autógrafo de Alberto. Quién sabe, quizás algún día seáis vosotros los que firméis autógrafos porque hayáis ganado la Olimpiada Matemática. ¡Ánimo! ¡Querer es poder!
!!!Gracias Alberto!!!
miércoles, 9 de abril de 2014
- Problemas sociales (ludoteca Gusaramix).
- Matemáticas y deporte (Alejandro Monserrate, entrenador profesional).
- Talleres internivelares.
- Teatro: "El profesor Moebius" (adaptación del cuento creado por los chicos del cole, a cargo de un grupo de madres).
MATEMÁTICOS EN EL AULA
CIENCIA VIVA
Las matemáticas y Correos
Mª Jesús y Félix han visitado el aula de Tercer Ciclo. Ellos trabajan en Correos y nos han explicado un montón de cosas.
Nos han contado la gran cantidad de números que tienen que manejar. Trabajan con muchos datos estadísticos. Hemos visto gráficas y datos.
El tema ha despertado mucha curiosidad y una gran cantidad de pregutnas: número de cartas que manejan, todo el camino que realiza una carta hasta que llega a tu casa, los sellos...
Nos han explicado cómo una máquina va dividiendo las cartas en función del tamaño así como en función del lugar al que van dirigidas.
¡Muchas gracias por venir!
CONGRESO MATEMÁTICO DÍA 9 DE ABRIL
Segundo día de Congreso superado. Mañana miércoles va a ser un día intenso. ¿Qué nos espera la tercera jornada del Congreso?
- Profesores del Departamento de Matemáticas del Departamento de Educación realizarán diferentes talleres relacionados con el apasionante mundo de las matemáticas.
- Taller de nanociencia (J.L. Cebollada, coordinador del Programa Ciencia Viva).
- Pilates para niños (Ludicosport).
- Alberto Larrauri, ganador de la Olimpiada matemática en Aragón nos contará su experiencia.
Desde la organización queremos agradecer a los asistentes su entusiasmo y buen hacer en este arranque del Congreso. Seguid aprendiendo y disfrutando al máximo!!!
martes, 8 de abril de 2014
Meteorología y mucho más...
Eliseo Asso visita las aulas de tercer ciclo. Una de sus aficiones es la meteorología y, por su trabajo, es gran conocedor de diferentes tipos de medidas e infinidad de aparatos para medirlas.
Nos presenta aparatos cuya finalidad es medir el gasto energético en casa. Puede ser tan sencillo como algunos que se instalan en los enchufes como pequeñas consolas que recogen los datos en internet y nos crea las gráficas de consumo.
También nos presenta la página de la "Confederación Hidrográfica del Ebro". Allí nos enseña la gran utilidad de las gráficas a través de las creadas con el caudal del río Ebro. Observamos perfectamente, a tiempo real, crecidas del río.
También nos presenta la página web AEMET. Nos explica los datos que se recogen así como las gráficas. Nos explica que en la zona de Torrero, en el canal, es donde está la estación meteorología de Zaragoza. Además del Instituto de Meteorología también hay personas que a nivel particular tienen estaciones meteorológicas y publican esa información en páginas. Una de las páginas que recogen datos cedidos por personas de manera gratuita se llama "Meteoclimatic".
Nos explica que, con más de tres días, no se puede prever el tiempo que va a hacer.
Nos enseñó a interpretar la información de la página de AEMET: temperatura, vientos, índice ultravioleta...
Eliseo nos ha traído al aula una estación meteorológica. Nos ha explicado su funcionamiento y los datos que podemos averiguar con ella.
Nos presenta una página llamada "rain-alarm". A través de los rádar de meteorología nos dice por dónde está lloviendo a tiempo real.
Agradecimos mucho la visita de Eliseo y todo lo que nos enseñó.
Por si queréis echar un vistazo a su presentación, aquí os la dejamos. ¡Comenzó con mucho humor!
lunes, 7 de abril de 2014
- Taller de cocina para los asistentes más menudos: "Matemáticas en la cocina" (AMPA).
- "Matemáticas en el deporte": Infantil, 1º, 2º, 6º (por Alejandro Monserrate, entrenador profesional.
- "Matemáticas y problemas sociales" (Ludoteca Gusaramix).
- Talleres internivelares.
INAUGURACIÓN CONGRESO
¡INAUGURACIÓN DEL CONGRESO MATEMÁTICO!
Hoy día 7 de abril, han comenzado las XVII Jornadas Culturales del Fernández Vizarra,que este año consisten en un Congreso Matemático.
Como Congreso importante que es, hemos realizado el control de asistencia, recogido nuestras acreditaciones,y con ellas podremos partcipar en todas las actividades del mismo.
Una vez acreditados hemos pasado al salón principal donde ha tenido lugar la inauguración oficial.
Los ponentes: Dña Pilar Ana Machín, Dña. María Laguía y Don David Sanz, han presentado el programa de actividades, nos han leido las normas y una fábula matemática, respectivamente.
Un alumno de cada curso ha explicado el taller que van a realizar.
Todo el mundo ha escuchado atentamente, y al final se ha procedido a cortar la cinta inaugural.
Al salir todos los participantes han recibido su obsequio que les será de utilidad para el Congreso.
CONGRESO MATEMÁTICO DÍA 7 DE ABRIL
- Sed puntuales y respetad los horarios de las actividades.
- Llevad la acreditación visible en todo momento.
- No dudéis en preguntar a cualquier miembro de la organización cualquier duda que se os presente. Escuchad atentamente y guardad silencio en las ponencias y actividades.
- Estad atentos diariamente al blog del Congreso, donde se os irá informando y podréis intercambiar información de todas las actividades y ponencias.
- Apagad los móviles.
- Tomad apuntes de todo aquello que os resulte interesante.
- Aprended y disfrutad mucho.